Síguenos
Una temporada de retos superados

El Fundació Barça Genuine se consolida como proyecto de deporte inclusivo en su segundo curso
En su segundo curso, el Fundació Barça ha continuado progresando como ejemplo y referente del deporte inclusivo. Después de un año de debut en el que los éxitos en el terreno de juego acompañaron la evolución personal de sus jugadores y jugadoras, en esta temporada ha tocado superar una serie de retos y obstáculos que, seguro, han fortalecido al grupo. De entrada, la muerte de uno de los entrenadores, Francesc Martínez, Franhu, el 16 de octubre de 2022, después de una larga enfermedad, supuso un duro golpe para deportistas, técnicos y psicólogas. Muchos de ellos y de ellas asistieron al multitudinario acto de despedida que le dedicaron a Igualada. Todos los culés le dijeron adiós, con un respetuoso minuto de silencio en el Spotify Camp Nou, el domingo 23 de octubre, antes del Barça – Athletic Club.
El ejemplo del Franchu ha estado presente durante todo el curso para los jugadores y jugadoras del Fundació Barça, sobre todo cada vez que han tenido que afrontar un momento de dificultad. Y les ha tocado vivir unos cuantos en La Liga Genuine Santander que, esta temporada, ha incluido al equipo azulgrana en el grupo Deportividad, donde la exigencia física y deportiva es mucho más alta que en el grupo Compañerismo, en el que compitieron la temporada 2021/22 logrando la primera posición. Pese a las dificultades, el Fundació Barça no ha abandonado la idea de ser, por encima de todo, un equipo inclusivo y equitativo y ha terminado la competición con unos resultados más que correctos.
El Complejo Fútbol Salou, la Ciudad Deportiva Dani Jarque del RCD Espanyol, la Ciudad Deportiva A Madroa, en Vigo, y la Ciudad Deportiva José Manuel Llaneza, en Villarreal, han acogido las cuatro fases de LaLiga Genuine 2022/23 en las que ha participado el Fundació Barça. Además de estos desplazamientos, el equipo azulgrana ha disfrutado de dos viajes por Europa que han resultado muy enriquecedores: el mes de abril participó, en la localidad croata de Rovinj, en la Special Power League, una competición inclusiva de Fútbol 6; y el fin de semana del 6 y 7 de mayo voló a Amsterdam para jugar un amistoso con el Ajax-Only Friends, coincidiendo con el 50 aniversario del fichaje de Johan Cruyff.
El principal éxito deportivo de la temporada del Fundació Barça ha llegado en la fiesta de fin de curso, que ha tenido lugar con la segunda edición del Torneo DICUP, en la Ciudad Deportiva, el 17 de junio de 2023. Esta competición se ha consolidado como referente del deporte inclusivo y ha reunido a equipos de todas partes: el Córdica 21 de México, Mozarrifar Ilusiones de Zaragoza, Villarreal CF, Andorra Special Olympics, UE Sitges, Can Mir de Rubí y el equipo de la Agrupación de Peñas del FC Barcelona. Éste último ha sido, precisamente, el rival que ha superado el Fundació Barça en una final muy azulgrana.
Allianz y la Fundación FC Barcelona ampliaron su acuerdo de colaboración y la aseguradora se convirtió en partner oficial del Fundació Barça. De esta forma, a partir de esta temporada el logotipo de Allianz luce en la manga de la camiseta de este equipo en todas las competiciones.
Si en la temporada de estreno del Fundació Barça los embajadores fueron Alexia Putellas y Gerard Piqué, en el segundo curso lo han sido Aitana Bonmatí y Sergi Roberto, otros dos futbolistas de primer nivel que han demostrado su compromiso con los asuntos de carácter social.
El 10 de noviembre de 2022 el Fundació Barça se presentaba en el Spotify Camp Nou tras el estreno del cortometraje 'Cuando ganarlo todo no es lo más importante', que recoge las experiencias de la temporada de debut de este equipo. El 28 de noviembre la presentación tenía lugar en el Palau Blaugrana y el 5 de febrero de 2023, en Johan Cruyff.