Síguenos
Ámbitos de actuación
Prevención de la violencia, inclusión social y acceso a la educación
La Fundación trabaja en tres líneas de trabajo: prevención de la violencia, lucha contra la exclusión social y acceso a la educación a través de programas y metodologías propias. En todos nuestros programas trabajamos la igualdad de género, los hábitos saludables y la educación en valores.
Por qué lo hacemos
Un compromiso para contribuir a un mundo mejor
Los fenómenos de violencia y exclusión social de los niños perviven en todo el mundo y hacen necesaria la labor de la Fundación Barça y su metodología a través del deporte.
Por qué lo hacemos
Para prevenir la violencia
BULLYING. Un 30% de los niños y niñas son víctimas de bullying en la escuela. Uno de cada nueve lo sufre en el ámbito del fútbol formativo (Fundación Barça).
VIOLENCIA JUVENIL. Cada año se producen en el mundo más de 200.000 homicidios entre jóvenes de 10 a 29 años (OMS).
Más de 1.000 millones de niños y niñas de todo el mundo sufren algún tipo de violencia sexual, física o psicológica (OMS).

Por qué lo hacemos
Para la inclusión social
REFUGIADOS Y MIGRANTES. En el mundo hay más de 70 millones de personas refugiadas y desplazadas, un 50% de los cuales son niños (ACNUR).
NIÑOS ENFERMOS. En Cataluña hay unos 2.000 niños con enfermedades crónicas o complejas (Sociedad Catalana de Pediatría).
CONTRA LA EXCLUSIÓN SOCIAL. En el mundo 1.000 millones de niños y niñas viven en riesgo de exclusión social (UNICEF). En Cataluña 1 de cada 4 niños se encuentra en situación de riesgo de exclusión social (Tasa AROPE-UNICEF).
DIVERSIDAD FUNCIONAL. Más de 1.000 millones de personas presentan algún tipo de discapacidad, esta cifra representa un 15% de la población mundial (OMS).

Por qué lo hacemos
Para el acceso a la educación
ESCOLARIZACIÓN. En el mundo hay más de 260 millones de niños no escolarizados y más de 25 millones de niños y niñas que abandonan la escuela prematuramente (UNESCO).
La Fundación Barça apuesta por la educación como pilar fundamental en el desarrollo de los niños y niñas y por eso lleva a cabo varios proyectos en este ámbito.
