Sportnet

Sportnet

Una metodología de intervención social basada en el deporte

SPORTNET

Una metodología de intervención social basada en el deporte

METODOLOGÍA SPORTNET

Fomentamos los valores del FC Barcelona

La metodología SportNet utiliza el deporte, el juego y la actividad física como herramientas de integración social para mejorar la vida de los niños y jóvenes que se encuentran en contextos vulnerables.

Busca fomentar el esfuerzo, el respeto, el trabajo en equipo, la humildad y la ambición, entendidos desde la cultura de la cooperación para que sean positivos a nivel individual y también colectivo.

 

nenjugant

 

SESIONES SPORTNET

El deporte como motor de cambio

En cada sesión se trabaja un valor a través de juegos deportivos en los que los participantes tienen que ponerlo en práctica de la mejor manera posible. Para facilitar la actividad cuentan con diferentes espacios de reflexión y los partidos se dividen en tres partes:

1r Tiempo: Los jugadores y jugadoras dialogan de forma autónoma y consensúan las normas del juego. Por ejemplo: si alguien falta al respecto a un compañero se silba penalti.

2º Tiempo: Se juega un partido de fútbol de unos 15 minutos. Aquí los jóvenes desarrollan su capacidad de relacionarse y los educadores los acompañan a ser responsables en sus acciones.

3r Tiempo: Los participantes realizan una charla posterior con espíritu crítico donde se valora el juego y se deciden los ganadores en función del comportamiento y la aplicación del valor en cuestión.

 

MAPA DE IMPACTO

Conoce las 7 dimensiones de SportNet

Dimensión metodológica: La mejora constante de la metodología genera resultados que enriquecen el proyecto generando nuevos contenidos, buenas prácticas, etc.
Dimensión ocupacional: Aumenta la empleabilidad generando nuevas opciones de futuro profesional.
Dimensión familiar: Genera espacios de diálogo y de compromiso extrapolables al ambiente familiar.
Dimensión personal: Potencia la autoestima y la conciencia social.
Dimensión de salud: Fomenta la actividad física y los hábitos saludables.
Dimensión escolar: Genera espacios de diálogo y de compromiso.
Dimensión social: El trabajo favorece el crecimiento de todos los recursos.


 

futb

 

Cerrar artículo

Relacionado Con este contenido