Por primera vez en más de 60 años, el Barça jugará en tierras argentinas después de la última visita que el club realizó en 1964. El sábado 5 de julio, los azulgranas cerrarán su temporada de partidos jugando ante el River Plate Leyendas uno de los dos clubs más importantes del país y uno de los mayores en todo el continente americano. El choque se disputará en el estadio Monumental con capacidad para 85.000 espectadores y que se trata del mayor de toda Argentina.

Los Barça Legends han jugado un total de siete partidos esta temporada visitando países como Brasil, Qatar, Japón Puerto Rico, India, México y Georgia donde han desplegado su magia y su juego para hacer disfrutar a los aficionados culés de todo el mundo. Con el choque en Argentina, los hombres dirigidos por Albert Ferrer cerrarán la temporada hasta pasado el verano.

Nombres ilustres por los dos equipos 

Los Barça Legends ya han confirmado la presencia de jugadores como Vítor Baia, Jesús Angoy, Sergi Barjuan, Marc Valiente, Frank de Boer, Roberto Trashorras, Gaizka Mendieta, Edgar Davids, Phillip Cocu, Marc Crosas, Bojan Krkic, Ricardo Quaresma, Ludovic Giuly, Ronaldinho, y Javier Saviola. Por su parte, el conjunto argentino contará con la presencia de Marcelo Barovero, Matías Giordano, Ubaldo Filliol, Jonatan Maidana, Roberto Ayala, Mario Yepes, Diego Placente, Ariel Franco, Ponzio Leonardo, Ariel Ortega, Alejandro Domínguez, Pablo Aimar, Rodrigo Mora, Enso Francescoli y Leonardo Pisculichi.

Historia de los partidos en Argentina

El Barça ha visitado tres veces el país sudamericano en su historia y ha jugador en tres ciudades diferentes, Buenos Aires, Rosario y Córdoba. La primera vez que los culés jugaron en tierras argentinas fue en agosto de 1928 cuando jugaron seis partidos amistosos, cinco en Buenos Aires frente a la Selección Argentina (tres partidos), At. Independiente, Boca Júniors y en Rosario ante una selección de jugadores de la ciudad. En esa ocasión, el mito argentino Carlos Gardel, socio honorario del club blaugrana, ejerció de embajador culé durante su estancia en el país.

La segunda ocasión, fue en julio de 1963 cuando en un triangular se vieron las caras contra una selección de Buenos Aires y Boca Juniors. Un año más tarde, en julio de 1964 disputaron la Copa de la Confraternidad frente al River Plate, Boca Júniors y el Botafogo brasileño. Unos días más tarde, el equipo se trasladó a Córdoba para jugar ante un amistoso frente al Talleres Córdoba.

Vínculo de jugadores argentinos

La relación del Barça con Argentina es evidente y desde hace muchos años. El mejor jugador de la historia, Lionel Messi es de Rosario y ha sido uno de los muchos ejemplos de jugadores nacidos en el país sudamericano. Aparte de Messi, por la plantilla culé han pasado jugadores de la talla Javier Saviola, Juan Roman Riquelme, Javier Mascherano, Kun Aguero, Roberto Bonano, Juanpi Sorin y Diego Armando Maradona entre otros.

Pero no solo el fútbol ha tenido jugadores argentinos en sus planteles. Actualmente, el baloncesto cuenta con Nicolás Laprovittola. Pero anteriormente, Leandro Bolmaro, Pepe Sánchez o Juan Domingo De la Cruz también han vestido la camiseta culé. El hockey patines también ha tenido jugadores muy destacados de Argentina. Entre ellos destacan Pablo Álvarez y Matias Pascual actualmente en su plantilla, pero también lo han hecho Gaby Cairo, los hermanos David y José Luis Páez, Lucas Ordóñez y Carlitos López, entre otros. En el balonmano, el portero Leo Maciel quien jugó la temporada 21/22 también nació en Argentina.

Força Barça
label.aria.fire
Força Barça label.aria.forcabarca label.aria.forcabarca