Un universo digital azulgrana para los adolescentes hospitalizados de Vall d'Hebron

Un universo digital azulgrana para los adolescentes hospitalizados de Vall d'Hebron

Nace “Universo Digital”, el proyecto de realidad inmersiva, virtual y aumentada de la Fundación Barça y Vall d'Hebron, que ofrece un espacio de encuentro y contenidos realizados por adolescentes para transformar su experiencia en el hospital, en el marco de la campaña 'Polseres Blaugranes'

La Fundación Barça y el Hospital Universitario Vall d'Hebron han presentado un proyecto innovador de realidad digital creado con pacientes adolescentes, para mejorar su experiencia durante el ingreso y su bienestar emocional. El proyecto, que lleva el nombre de Univers Digital, ofrece un punto de encuentro en el hospital, el Espai Fundació Barça, así como contenido digital que permite interactuar a los adolescentes ingresados ​​con tecnología inmersiva, aumentada y virtual, ofreciéndoles entretenimiento y momentos de desconexión. El proyecto se ha desarrollado con la participación de una cincuentena de pacientes jóvenes con el objetivo de que sirva de herramienta terapéutica complementaria, contribuya a una mejor tolerancia de los períodos de hospitalización y ayude a mantener un buen estado emocional, que a la larga puede tener un impacto positivo en la evolución de la enfermedad.

Este proyecto de realidad digital nace bajo el paraguas del programa Polseres Blaugranes de la Fundación Barça, que tiene el objetivo de humanizar la atención hospitalaria y el cuidado de los niños y adolescentes que tienen una patología grave y deben pasar una larga temporada ingresados. También va dirigido a aquellos pacientes jóvenes que a menudo tienen visitas o tratamientos en los hospitales de día durante largos períodos de tiempo. Aparte de este apoyo durante la hospitalización, el objetivo es potenciar también la inclusión de terapias innovadoras complementarias en el tratamiento convencional que comporten mejoras en la evolución de la enfermedad.

El acto ha contado con la presencia del doctor Albert Salazar, gerente del Hospital Universitario Vall d'Hebron, la directora general de la Fundación FC Barcelona, ​​Dra. Marta Segú, y la Dra. Anna Sala, coordinadora de la Unidad de Innovación de Vall d'Hebron y adolescentes participantes del proyecto.

Desarrollo socioemocional

El programa Polseres Blaugranes, que se hace en colaboración con hospitales pediátricos de Cataluña y de todo el mundo, permite a cada centro identificar sus necesidades y personalizar los proyectos. En el Hospital Universitari Vall d'Hebron, el proyecto está impulsado por la Unidad de Innovación, coordinada por la Dra. Anna Sala. Hace un año, el equipo de la Unidad de Innovación y el doctor Ferran Prats, pediatra, empezó a trabajar con todas las especialidades pediátricas para hacer participar a adolescentes y captar cuáles son las inquietudes y necesidades de estos pacientes del hospital. "No sólo queremos que los pacientes pasen un rato agradable; también exploramos cómo estas experiencias pueden ayudar a reducir el estrés, mejorar el desarrollo socioemocional, la adherencia a los tratamientos o fomentar la recuperación", añade la Dra. Anna Sala.

Por su parte, la Dra. Marta Segú, directora de la Fundación Barça, incide en la importancia de este tipo de iniciativas, que no pueden curar la enfermedad, pero sí ofrecer un acompañamiento emocional fundamental. "Queremos fomentar el bienestar emocional de estos adolescentes a partir de experiencias positivas  con el grupo de iguales para poder afrontar los períodos más duros de la enfermedad con una visión de optimismo y esperanza", explica. En estas iniciativas se trabaja tanto la humanización de espacios hospitalarios, como la creación de áreas de recreo como el Espai Fundació Barça, donde disfrutar de las experiencias inmersivas y audiovisuales en un entorno azulgrana, o las visitas de los jugadores y jugadoras de los equipos del FC Barcelona generando momentos de ilusión que aportan.

Estas experiencias ponen de manifiesto el poder transformador de estos gestos, capaces de inspirar y motivar a los pacientes. Las visitas de los jugadores del Barça siguen siendo un elemento clave de este programa de la Fundación Barça. Sin ir más lejos, los jugadores y jugadoras de los primeros equipos del Barça estrenaron el espacio azulgrana con pacientes de Vall d'Hebron la pasada Navidad, reforzando este vínculo entre el deporte y el bienestar emocional.

El Espai Fundació Barça también contará con una pantalla de gran formato  facilitada  por TPV Cares, la plataforma de iniciativas de impacto social de TP Vision, patrocinador principal del FC Barcelona con la marca Ambilight que luce el primer equipo masculino en la manga de la camiseta. Este material servirá también para que los niños y jóvenes puedan disfrutar de diversos contenidos audiovisuales relacionados con el Barça.

Pulsera Blaugrana solidaria

La pulsera azulgrana, que se puede adquirir por 9,99 euros en las tiendas oficiales del FC Barcelona y en su tienda online, simboliza el apoyo de la comunidad culé a los niños y adolescentes con enfermedades graves. Los fondos recaudados se destinan a expandir el proyecto a los hospitales pediátricos de Cataluña ya nivel internacional.

Força Barça
Força Barça

Relacionado Con este contenido

Cerrar artículo

Relacionado Con este contenido