Más de 450 niños participan esta temporada en el programa Barça Activa't de la Fundación FC Barcelona

Más de 450 niños participan esta temporada en el programa Barça Activa't de la Fundación FC Barcelona

Representantes de las cuatro diputaciones catalanas, alcaldes, alcaldesas y miembros de diferentes concejalías se reúnen con el presidente Joan Laporta y la directora general, Dra. Marta Segú, para hacer balance del proyecto

El pasado sábado, coincidiendo con el partido entre el FC Barcelona y el Betis en el Estadi Olímpic, tuvo lugar un encuentro institucional en el palco del Club entre representantes de las cuatro diputaciones catalanas, alcaldes alcaldesas y miembros de diferentes concejalías de 17 municipios y el presidente del FC Barcelona y de la Fundación, Joan Laporta, acompañado por la directora general de la Fundación. Marta Segú.

El acto se organizó para agradecer la colaboración de las diputaciones y los ayuntamientos en el programa Barça Activa't, una iniciativa de la Fundación Barça que este año ha implicado a más de 450 niños y jóvenes de 17 municipios de Cataluña.

Asistieron al encuentro Jesús Naharro, diputado adjunto de la Diputación de Barcelona; Miquel Noguer i Planas, presidente de la Diputación de Girona; Enric Adell, vicepresidente y diputado delegado de Concertación y Asistencia Municipal de la Diputación de Tarragona, y Òscar Martínez, diputado de Deportes de la Diputación de Lleida.

También estuvieron presentes alcaldes, alcaldesas y representantes municipales de Mataró, Granollers, Vilanova y la Geltrú, Manresa, Esplugues de Llobregat, Figueres, Banyoles, Salt, Les Borges Blanques, Aitona, Pont de Suert, Bellpuig, El Perelló, L'Arboç y Reus.

Barça Activa't es un proyecto que promueve la cohesión y la inclusión social y la igualdad de oportunidades a través del deporte, utilizando la metodología socioeducativa propia de la Fundación, SportNet. Además de fomentar hábitos saludables, el programa trabaja aspectos como el crecimiento personal y el sentimiento de arraigo en el territorio mediante proyectos participativos en beneficio de la comunidad.

Según expuso la Dra. Marta Segú, una de las claves del éxito del programa es la colaboración con entidades y equipos educativos locales, lo que permite a los educadores conocer el contexto del municipio y de los jóvenes y sus familias, adaptando así mejor las actividades a sus necesidades reales. Además, la implementación del proyecto por parte de estas entidades locales permite la transferencia de la metodología SportNet y asegura la continuidad del proyecto más allá de la intervención directa de la Fundació. La directora destacó también el notable incremento de participantes, especialmente de chicas, en comparación con temporadas anteriores, así como que el enfoque ha pasado a ser de 360º, trabajando aparte del deporte, experiencias educativas y la participación de los jóvenes en proyectos comunitarios.

Con este proyecto, la Fundación FC Barcelona reafirma su compromiso con el territorio y el fomento de la igualdad de oportunidades mediante el deporte como herramienta de transformación social.

Força Barça
Força Barça

Relacionado Con este contenido

Cerrar artículo

Relacionado Con este contenido