Nace Pulseras Blaugranas, símbolo del apoyo de la familia culé a los niños, niñas y jóvenes que padecen enfermedades graves
- Viber
- Messenger
- Copiar enlace
Con motivo de la celebración del Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer Infantil, el sábado 15 de febrero, la Fundación Barça lanza el proyecto Pulseras Blaugranas, inspirado en la serie televisiva Pulseras Rojas. Las Pulseras Blaugranas simulan los cordones de las botas de nuestros deportistas, y simbolizan la solidaridad azulgrana con los niños y adolescentes que sufren una enfermedad grave y de larga duración.
El objetivo del proyecto Pulseras Blaugranas es mejorar el bienestar emocional de niños, niñas y adolescentes durante su estancia en el hospital, así como de sus familiares, creando espacios y ambientes que ayuden en el acompañamiento de la enfermedad, así como potenciar la investigación de terapias innovadoras complementarias al tratamiento convencional y que supongan una mejora en la evolución de la enfermedad. El proyecto se desarrolla en colaboración con hospitales pediátricos de Cataluña y de todo el mundo y cuenta con el escritor y director Albert Espinosa, creador de Pulseras rojas, como embajador principal.
Aitana Bonmatí, protagonista del lanzamiento
La jugadora del primer equipo femenino del FC Barcelona, Aitana Bonmatí es la protagonista de este inicio del proyecto junto con Èlia, una chica de 15 años que se encuentra en tratamiento oncológico por un cáncer que afecta al tejido linfático, linfoma de Hodking, y que reside en Casa Xuqlis, alojamiento temporal que acoge a niños y adolescentes con cáncer y sus familias mientras duran los tratamientos, y entidad colaboradora con la Fundación Barça.
Ferviente seguidora culé, y especialmente del equipo femenino de fútbol, Èlia recibió la invitación para visitar con su madre la Ciudad Deportiva Joan Gamper y el estadio Johan Cruyff donde recibió la sorpresa de encontrarse con Aitana Bonmatí.
El doble balón de oro azulgrana enseñó a Èlia el interior del Johan Cruyff, los vestuarios, la sala de prensa y otras dependencias donde compartieron momentos de gran complicidad y culminaron la visita posando con la camiseta y levantando el brazo con la pulsera blaugrana, emulando el emblemático "pulseras arriba" de la serie Pulseras rojas.
La pulsera ya se puede adquirir en las tiendas oficiales del Barça, los puntos de venta del estadio Johan Cruyff y el Estadio Olímpico, así como a través de la plataforma on-line en store.fcbarcelona.com por 9,99 euros.
Acciones en los partidos del femenino y del masculino
Con motivo del Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer Infantil el FC Barcelona ha organizado a través de su Fundación diversas acciones para dar a conocer el proyecto Pulseras Blaugranas durante los partidos en el Estadio Johan Cruyff este domingo entre el FC Barcelona y el Madrid CFF y contra el Rayo Vallecano en el Estadio Olímpico Lluís Companys.
Niños y niñas afectados o recuperados de un proceso oncológico saltarán al césped los instantes previos a estos dos partidos junto con las jugadoras y los jugadores barcelonistas. Todos ellos luciendo una pulsera blaugrana y una camiseta conmemorativa.
En el partido del femenino, niños y niñas que reciben tratamiento en el Hospital de Sant Joan de Deu podrán saludar desde sus habitaciones a las jugadoras azulgranas a través de la Robot Joyce, que estará presente en el estadio Johan Cruyff.
A ambos partidos asistirá el escritor y creador de la serie Pulseras Rojas, Albert Espinosa, acompañado de la directora general de la Fundación Barça, Dra. Marta Segú. Al partido contra el Rayo Vallecano, además del escritor, también asistirán dos de los actores que protagonizaron la mítica serie de televisión, Mikel Iglesias e Igor Szpakowski.
Pulseras Blaugranas nace como proyecto transversal del FC Barcelona y de la Fundación donde la pulsera blaugrana es el símbolo de pertenencia a una entidad y unos valores que van más allá del deporte y que representan el "Más que un club" en el mundo.
- Viber
- Messenger
- Copiar enlace