Un total de diez jugadores del Barça Atlètic visitaron ayer miércoles el Centro Residencial de Acción Educativa (CRAE) Las Estrellas del Masnou dentro del programa Navidad todo el año de la Fundación FC Barcelona que fomenta las visitas de los equipos profesionales del Club a diferentes grupos en situación de vulnerabilidad.
Aleix Garrido, Ander Astralaga, Ivan Cedric, Raúl Dacosta, Rubén López, Guillermo Fernández, Pedro Soma, Brian Fariñas, Alexis Olmedo y Noah Darvich, acompañados por el presidente del Barça Atlético, Jordi Casals, formaron la expedición del filial azulgrana a éste centro inaugurado en 1991 y cuenta con 30 plazas destinadas a niños y jóvenes tutelados por la Generalitat de Catalunya. Durante la visita, los jugadores y residentes pudieron interactuar de la mano de los responsables de Els Estels, que informaron sobre la labor que se lleva a cabo en el centro y del efecto inspirador sobre los menores, muchos de los cuales se encuentran en grave riesgo de exclusión social, que tienen estas acciones.
Los centros de menores tutelados forman parte de la Dirección General de Atención a la Infancia y la Adolescencia (DGAIA) de la Generalitat de Cataluña y acogen, como servicio residencial de estancia limitada y transitoria, menores que se encuentran en situación de desamparo de sus familiares. La mayoría de niños y jóvenes residentes viven en estos centros hasta la mayoría de edad por lo que es importante el trabajo, desde la parte emotiva, el sentimiento de pertenencia, a fin de que estos niños y jóvenes sientan como suyo el centro en que residen. Desde la DGAIA se trabaja por favorecer la inclusión social de estos niños y adolescentes y también de sus familias, potenciando la prevención de las situaciones de riesgo.
Bienestar Emocional
Visitas como las de ayer se enmarcan dentro del programa de Bienestar Emocional de la Fundación FC Barcelona y del proyecto 'Navidad todo el año', que fomenta la visita de los diferentes deportes profesionales del Barça a hospitales y centros de menores tutelados con el objetivo de generar emociones positivas en niños y personas jóvenes en situación de vulnerabilidad.