El Barça Sub 20 repite la plata en el DNA Europeo de Clubs 2024

El Barça Sub 20 repite la plata en el DNA Europeo de Clubs 2024

El equipo azulgrana demuestra una vez más su capacidad competitiva y lucha hasta el final para conseguir una segunda plaza merecida

El Barça Sub 20 ha participado en el DNA Europeo de Clubs 2024 Sub 20, celebrado este fin de semana en Zaragoza. Pese a los contratiempos, el equipo luchó hasta el final para conseguir una meritoria segunda plaza, sólo superados por el Playas de Castellón. La clasificación dejó el podio completado por el Alcorcón, seguido del Nerja, el Super-Amara BAT y los locales Scorpio-71.

Un inicio marcado por la polémica

La jornada no empezó de la mejor manera para el Barça. En 4x2 vueltas mixtas, el equipo formado por David Parramon, Corali Jou, Irene Garrido y Martí Pon, dominó de forma contundente la prueba. Ganaron con más de 5 segundos de margen respecto al segundo clasificado. Sin embargo, el equipo fue descalificado para pisar el carril interior en una de las 8 vueltas. Estuvieron condenados en la última posición general apenas iniciaba la competición.

La siguiente prueba tampoco trajo grandes alegrías. Nacho López, en el lanzamiento de peso, no logró encontrar las mejores sensaciones y finalizó en la última posición. El equipo llevaba sumado sólo 1 punto de los 24 posibles.

Llega la remontada

La primera alegría llegó de la mano de Natalia Benito, quien dominó los 800 metros femeninos con autoridad. La azulgrana ganó la prueba y aportó puntos clave para el equipo. Le siguió Alejandro Muñoz, que con un salto de 1,97 metros en salto de altura se quedó a un solo centímetro de la victoria. Certificó una valiosa segunda plaza.

Ivan García, en su vuelta tras una lesión en la rodilla, demostró estar a un gran nivel en los 60 metros lisos. Los finalizó en tercera posición con un tiempo de 6,96 segundos. Por su parte, Laura Martínez brilló en el salto de longitud, consiguiendo una impresionante victoria con un registro de 6,23 metros. Aportó 12 puntos más para el Barça.

También cabe destacar a Marina Polo, que, pese a no ser su especialidad, compitió en los 60 metros vallas. La azulgrana logró una merecida tercera plaza, reafirmando su compromiso con el equipo.

El relevo final y la lucha por el título

Llegados al relevo de "La Caza", el Barça se encontraba en tercera posición general. Con una actuación espectacular, el equipo formado por Julia Maroto, Alex Alemayehu, Daniela Moreno y Bruno Maturana, fue el más rápido de la prueba. Superando al Alcorcón y llegando hasta la espalda del atleta del Playas de Castellón, Maturana se puso en primera posición a falta de 300 metros. Finalmente, el Playas de Castellón pudo conseguir la victoria con un duelo intenso en la recta final.

El equipo azulgrana no se rinde

El título estuvo muy cerca, pero el Barça venía marcado por la descalificación del inicio. Ésta complicó mucho las opciones del equipo. Sin embargo, los azulgranas demostraron su capacidad para sobreponerse a las adversidades y competir hasta el final para conseguir una plata muy merecida.

Ahora, la mirada está puesta en la próxima cita: el Campeonato de Cataluña de Clubs Sub 20. Se celebrará el domingo 2 de febrero en Sabadell, donde el Barça defenderá sus títulos en categoría masculina y femenina de 2024.

 

Força Barça
Força Barça

Relacionado Con este contenido

Cerrar artículo

Relacionado Con este contenido