Aitana Bonmatí y Marta Segú presentes en el Global Refugee Forum de Ginebra que organiza ACNUR-UNHCR
- Viber
- Messenger
- Copiar enlace
La segunda edición del Foro Mundial sobre los Refugiados (Global Refugee Forum), que se celebra en Ginebra (Suiza) los próximos días 13, 14 y 15 de diciembre, contará con la participación de la directora general de la Fundación FC Barcelona, la Dra. Marta Segú, que intervendrá en una de las sesiones sobre la importancia del deporte como herramienta para mejorar la inclusión social, el bienestar emocional y la protección de las personas refugiadas. Asimismo, la jugadora del primer equipo femenino del FC Barcelona y Balón de Oro 2023, Aitana Bonmatí, que también es colaboradora de ACNUR y de la Fundación FC Barcelona, se dirigirá a los asistentes al Fórum a través de un video para pedirles que trabajen para mejorar la vida de las personas refugiadas.
El Global Refugee Forum es la reunión mundial más importante sobre refugiados que se celebra cada cuatro años y está organizada por la agencia de Naciones Unidas para los refugiados (UNHCR-ACNUR) y el Gobierno de Suiza, que tiene previsto acoger a siete Jefaturas de Estado, vicepresidencias y jefaturas de gobierno; tres primeros ministros adjuntos; treinta ministros de asuntos exteriores; y 95 ministros y Ministros adjuntos. El Foro también ha sido co-convocado por Colombia, Francia, Japón, Jordania y Uganda.
El objetivo es buscar soluciones duraderas y de movilizar la voluntad política para aliviar la tensión que sufren las personas refugiadas y quienes las acogen, en ámbitos como la educación, el acceso al mercado laboral, la consolidación de la paz, la mitigación del cambio climático y el reasentamiento. Actualmente hay más 114 millones de personas desplazadas y refugiadas en todo el mundo.
En el Fórum participarán más de 300 delegados y delegadas refugiados (es decir, aproximadamente el 10 por ciento de la asistencia). Asimismo, estarán presentes las más altas instancias del deporte y del sector comercial, que anunciarán diversos compromisos junto a fundaciones benéficas, instituciones financieras, agencias de la ONU, organizaciones humanitarias y de desarrollo, autoridades locales, ONG, grupos religiosos, académicos y personas a nivel individual.
El Global Refugee Forum nació del Pacto Mundial sobre los Refugiados, que fue ratificado en 2018; el primer Foro se celebró un año después y, desde entonces, ha cosechado más de 1.700 compromisos e iniciativas.
- Viber
- Messenger
- Copiar enlace