La Fundación FC Barcelona es el principal colaborador del estudio PASOS, liderado por la Fundación Gasol, que muestra un deterioro de los hábitos de vida de los niños y jóvenes del Estado Español

La Fundación FC Barcelona es el principal colaborador del estudio PASOS, liderado por la Fundación Gasol, que muestra un deterioro de los hábitos de vida de los niños y jóvenes del Estado Español

Los resultados del estudio PASOS 2022-23 empeoran respecto de los de 2019-20 e indican que niños, niñas y adolescentes pasan demasiado tiempo ante una pantalla, duermen pocas horas, realizan poca actividad física y no siguen la dieta mediterránea.

Este miércoles se ha presentado en el Auditorio del Parque de Investigación Biomédica de Barcelona el estudio PASOS 2022-23, una investigación pionera sobre los estilos de vida y la salud de niños y adolescentes de 8 a 16 años en España, impulsada por la Gasol Foundation y en la que la Fundación FC Barcelona es uno de los principales colaboradores. El estudio se ha realizado sobre una muestra representativa de todo el estado español con 245 escuelas y la participación directa de 3.201 menores.

El acto de presentación ha contado con Cristina Ribes, directora general de Gasol Foundation, la directora general de la Fundación Probitas, Anna Veiga, y la directora general de la Fundación FC Barcelona, Dra. Marta Segú como colaboradores principales del estudio, además del Dr. Helmut Schröder, investigador senior del IMIM y coordinador del grupo 30 del CIBERESP y el Dr. Santi Gómez, investigador principal de PASOS.

La Dra. Marta Segú ha destacado en su intervención que los estilos de vida, el estado emocional, el acceso a una alimentación saludable y a la actividad física y deporte está mucho más deteriorada en zonas con menor nivel socioeconómico o pobreza infantil, etapa de la adolescencia y en las niñas/chicas participantes en el estudio. La desigualdad es por tanto un factor esencial en el estado de salud física y emocional de los menores y en los estilos de vida.

"Desde la Fundación FC Barcelona seguiremos implementando proyectos que mejoren la calidad de vida de los menores, focalizándonos como ya hacemos en adolescentes y jóvenes, en zonas con bajo nivel socioeconómico, y con una mirada especial en el tema de género" ha remarcado la directora general de la Fundación FC Barcelona.

Situación muy preocupante

Los hábitos de vida de niños y adolescentes explican en buena parte la actual pandemia de obesidad infantil en España. Así, en lo que se refiere al uso de pantallas, la media es muy elevada tanto durante la semana (193,9 minutos de media al día) como los fines de semana (288,4 minutos), muy por encima de lo que recomienda la Organización Mundial de la salud (OMS).

Lo mismo ocurre cuando se analizan las horas de sueño: casi la mitad de los niños, niñas y adolescentes en España no cumplen las recomendaciones tanto entre semana como el fin de semana. El porcentaje de incumplimiento es mayor entre las participantes de género femenino (47,6%).

En cuanto a la alimentación, sólo un 37% de la población infanto juvenil sigue la dieta mediterránea, lo que supone una reducción de más de 3 puntos respecto a 2019-2020. En el caso de la actividad física, la media de minutos dedicados a la práctica de actividad física moderada o vigorosa ha disminuido en 7,4 minutos para el género femenino y en 7,1 para el masculino respecto a 2019-2020, cosa que significa una reducción de 50 minutos semanales. Este deterioro es superior en los entornos con mayor porcentaje de pobreza infantil.

Los datos recogidos en esta investigación se pondrán a disposición de la comunidad científica y los profesionales de la salud para potenciar intervenciones para mejorar la calidad de vida de los menores en zonas con alta vulnerabilidad social, prevenir la obesidad infantil y mejorar los hábitos de vida, objetivo compartido por la Fundación FC Barcelona y la Gasol Foundation, que formalizaron una alianza en 2019 para trabajar conjuntamente en favor de la salud, los hábitos y el bienestar de los niños y adolescentes.

Força Barça
Força Barça

Relacionado Con este contenido

Cerrar artículo

Relacionado Con este contenido