La Casa Navàs de Reus acoge la exposición 'Barça, Más que un Club, Montjuïc, un estadio refugio'', organizada por la Fundación FC Barcelona y ACNUR

La Casa Navàs de Reus acoge la exposición 'Barça, Más que un Club, Montjuïc, un estadio refugio'', organizada por la Fundación FC Barcelona y ACNUR

La muestra explica la vida cotidiana de más de 20.000 personas desplazadas de la Guerra Civil española que encontraron refugio en el estadio de Montjuïc y se puede visitar hasta el 8 de febrero

Desde este viernes 12 de enero y hasta el próximo 8 de febrero, la Casa Navàs, un impresionante edificio modernista obra del arquitecto Lluís Domènech i Montaner, ubicado en la plaza del Mercadal de Reus, acogerá la exposición Barça, “ Más que un Club”, Montjuïc, “un estadio refugio”. Esta exposición, que la Fundación FC Barcelona y la Agencia de las Naciones Unidas por los Refugiados (ACNUR-UNHCR) presentaron el pasado mes de octubre en el Estadio Olímpico Lluís Companys de Montjuïc, explica la estancia en el recinto deportivo barcelonés entre la primavera de 1936 y el otoño de 1937 de miles de personas desplazadas desde diferentes puntos de España durante la Guerra Civil a través de las imágenes que captó la fotógrafa de origen polaco Margaret Michaelis.

Esta muestra quiere tener un carácter itinerante y para empezar se ha escogido como sede de la exposición la Casa Navàs, que es, por su singularidad, uno de los mejores ejemplos del Modernismo en Europa. Construida entre 1901 y 1908 por el arquitecto Lluís Domènech i Montaner y el decorador Gaspar Homar, es la única obra modernista que ha llegado hasta nuestros días tal y como se estrenó, conservando su interior intacto.

La exposición está ubicada en la planta baja del edificio, en la antigua tienda de tejidos 'Sucesores de Joaquín Navàs'. Se da la circunstancia de que en los años 40 del siglo pasado Francesc Mitjans, el arquitecto que diseñó el Camp Nou, fue el autor de la remodelación del escaparate de la tienda.

21.000 persones refugiadas en el estadio de Montjuïc

 

Entre el otoño de 1936 y la primavera de 1937, en plena Guerra Civil española, el Estadio Lluís Companys de Montjuïc llegó a acoger a más de 21.000 personas desplazadas procedentes de diferentes partes de la Península. La fotógrafa de origen polaco Margaret Michaelis recogió el día a día de los miles de familias (padres, madres, niños y jóvenes) que pasaron por este recinto deportivo. Hoy, el estadio de Montjuïc es el hogar provisional del FC Barcelona y el Club, desde su Fundación, quiere reivindicar el papel de este recinto, que acogió a miles de personas que huían de la Guerra Civil.

La recopilación de imágenes de la exposición muestra la vida cotidiana de las personas que encontraron refugio en el Estadio Olímpico, que transformó algunas de sus dependencias para poder atender a estas personas obligadas a huir de sus poblaciones de origen. En las fotografías se puede ver cómo daban clases en las aulas habilitadas en las gradas o directamente en el césped, sesiones de actividad física y deportes, tareas domésticas como cocinar, tender la ropa o coser; cómo recibían atención médica y dental, o simplemente escenas cotidianas de los comedores instalados en el estadio convertido en centro para personas desplazadas.

Con esta exposición, el FC Barcelona, su Fundación y ACNUR quieren sensibilizar sobre la situación que viven más de 110 millones de personas refugiadas y desplazadas que existen en el mundo actualmente.

Este posicionamiento firme del FC Barcelona y su Fundación a favor de la causa de las personas refugiadas, fortalecido con la alianza global con la Agencia de Naciones Unidas por los Refugiados (ACNUR-UNHCR), ha hecho posible esta exposición, realizada gracias a la idea original  y la colaboración de  la revista Panenka.

 

EXPOSICIÓN  Barça, "Más que un Club", Montjuïc, "un estadio refugio"

Del 12 de enero al 8 de febrero de 2024

Casa Navàs. Plaza del Mercadal 5-7 (Reus)

Horario: de lunes a viernes de 11 ha 14 hy de 17 ha 19 h. Sábados de 17 ha 20 h.

Entrada gratuita

Força Barça
Força Barça

Relacionado Con este contenido

Cerrar artículo

Relacionado Con este contenido