El Spotify Camp Nou avanza en su construcción con nuevos desafíos e hitos conseguidos

El Spotify Camp Nou avanza en su construcción con nuevos desafíos e hitos conseguidos

El Club explicará mañana en una sesión abierta a los socios, dirigida por la vicepresidenta del FC Barcelona, Elena Fort, y el jefe de operaciones del Espai Barça, Joan Sentelles, el estado actual de las obras y los detalles de la reapertura parcial del estadio.

El FC Barcelona avanza en las obras del Spotify Camp Nou con el objetivo de volver a jugar allí partidos de competición oficiales esta temporada, con un aforo parcial de más de 60.000 espectadores. Sin embargo, cualquier previsión del calendario está sujeta a revisión en función del desarrollo de las obras del Espai Barça. Mañana, en una sesión abierta a los socios y socias dirigida por la vicepresidenta del FC Barcelona, Elena Fort, y el director de operaciones del Espai Barça, Joan Sentelles, se detallará el progreso del proyecto y se responderá a las preguntas sobre el proceso de construcción del nuevo estadio. Esta sesión también se podrá seguir en directo a través de Barça One, a partir de las 18.00 horas.

Una gran infraestructura con imponderables inevitables

El desarrollo de las obras ha sufrido varios imponderables, una situación habitual en proyectos de esta envergadura. Estos se han debido a factores como la disponibilidad de materiales, la falta de mano de obra calificada y trabajos no previstos inicialmente, aspectos que han generado modificaciones en los cronogramas de ejecución, muy ajustados desde el principio.

A pesar de estos desafíos, las obras mantienen el ritmo necesario y se está trabajando para que el equipo regrese antes del verano. En este sentido, cuando el Spotify Camp Nou vuelva a abrir sus puertas, el estadio contará con un sistema provisional de control de acceso, iluminación y servicios en pleno funcionamiento, así como puntos de restauración.

Cambios en la planificación final

En cuanto a los plazos finales de la obra, el único cambio significativo es la ejecución de la cubierta del nuevo estadio, que tendrá lugar una vez que finalice la temporada 2025/26. Esta decisión no afecta a las condiciones generales del estadio ni al aforo y se ha adoptado para garantizar el normal desarrollo de la competición durante esa temporada.

El césped, listo para su reapertura

Paralelamente a la construcción, el Club ya ha iniciado las obras para plantar el césped del estadio. El proceso, que dura aproximadamente 10 semanas, consiste en retirar la arena de las obras, instalar los desagües y luego plantar el nuevo césped, una tarea que se espera que finalice a mediados de abril.

Trabajo intensivo para cumplir con los plazos

Con el fin de acelerar el proceso, el FC Barcelona ha solicitado al Ayuntamiento de Barcelona la autorización para trabajar seis días a la semana y durante 24 horas, siempre respetando la normativa laboral y minimizando las molestias a los vecinos. Actualmente, el proyecto cuenta con la participación de 3.000 trabajadores.

Gestión económica y relaciones con inversores

El FC Barcelona mantiene los pagos previstos con Goldman Sachs según los plazos establecidos y en función de la evolución de las obras. El contacto con la entidad financiera es diario, con un seguimiento exhaustivo de la construcción. Además del Club y de la empresa constructora, los inversores también son un actor clave en el proyecto, ya que han comprometido su inversión en determinados hitos determinados por la rentabilidad del mismo.

Lanzamiento de VIP Ring Seats y crecimiento de Barça Hospitality

Paralelamente al desarrollo de la obra, Barça Hospitality ha lanzado los VIP Ring Seats, los últimos asientos Premium disponibles para el futuro estadio. Con el 60% de los productos VIP ya vendidos, el Club sigue ampliando la oferta exclusiva para la nueva sede de Blaugrana. Estas nuevas ubicaciones se encuentran en las esquinas de la primera pista VIP y tienen acceso exclusivo a las salas de hospitalidad del Spotify Camp Nou.

Espai Barça: una gran oportunidad para los patrocinadores y socios del nuevo estadio

El proyecto Spotify Camp Nou y Espai Barça también representa una gran oportunidad para el programa de patrocinio creado específicamente para esta nueva infraestructura. Es uno de los proyectos más importantes de la historia del Club y se ha convertido en una plataforma llena de nuevas oportunidades tanto para las empresas que se dirigen directamente a los consumidores (B2C) como para las que se centran en el ámbito empresarial (B2B). Este programa permite a los patrocinadores aprovechar el impacto global y el prestigio del FC Barcelona para consolidar su presencia de marca y generar sinergias comerciales.

Varias empresas han querido vincularse al nuevo Spotify Camp Nou, consolidándose como socios clave del proyecto. Entre ellas se encuentran Fortinet, Hewlett Packard Enterprise, Fever, Carrier, Raventós Codorníu, Panasonic, Eheim Möbel, HPE, TK Elevator, Figueras y Disano, entre otras.

Mañana, en la sesión informativa abierta a los miembros, se explicarán todos estos aspectos con más detalle y se responderá a las consultas de los asistentes sobre el estado del nuevo estadio.

Força Barça
Força Barça

Relacionado Con este contenido

Cerrar artículo

Relacionado Con este contenido