'Som Equip': los deportes profesionales del Barça se implican en los proyectos de la Fundación

'Som Equip': los deportes profesionales del Barça se implican en los proyectos de la Fundación

La Fundación FC Barcelona pone en marcha esta iniciativa que impulsa la participación activa de los equipos de balonmano, futsal y hockey del Barça en proyectos solidarios en Cataluña

La Fundación FC Barcelona ha puesto en marcha la iniciativa Som Equip, que promueve la participación activa de tres de los deportes profesionales del Barça en programas y proyectos de índole social y solidario. 

El objetivo es acercar la magia del Barça a colectivos de niños y jóvenes que viven en distintos contextos de riesgo social y vulnerabilidad en Cataluña. Estas acciones tienen como objetivo común contribuir a la mejora de su bienestar emocional y favorecer el empoderamiento y la inclusión social de los más jóvenes. Para ello se refuerza la motivación y el vínculo de los niños y jóvenes al proyecto del que forman parte y se genera un espacio de intercambio entre éstos y los jugadores profesionales.

Se trata de una relación continuada que contempla diferentes acciones: visitas de las tres secciones a los diferentes proyectos de la Fundación en Cataluña, asistencia a entrenamientos de los primeros equipos de hockey, futsal y balonmano así como invitaciones para asistir a un partido con experiencia VIP y entrega de obsequios. Los jugadores de las secciones también contribuirán con varios vídeos motivacionales desde donde invitarán a estos colectivos de niños y jóvenes vulnerables a seguir trabajando y luchando por conseguir sus objetivos.

 

HOQUEI 2

 

Cada una de las tres secciones apadrina un proyecto de la Fundació. En el caso del hockey es el proyecto de salud mental en adolescentes #EsportivaMent. El primer encuentro se produjo el pasado 1 de febrero en Santa Coloma de Gramenet. El equipo de futsal, por su parte, apadrina el proyecto Barça Teens, centrado en apoyar a personas jóvenes migradas sin referentes familiares tuteladas por la Generalitat entre 16 y 18 años. Y finalmente, la sección de balonmano apoya el programa Barça Activa't, un proyecto de inclusión social y participación comunitaria con las diputaciones y ayuntamientos catalanes. Todos estos proyectos utilizan el deporte y la actividad física como herramienta de integración social a través de SportNet, la metodología socioeducativa creada por la Fundació FC Barcelona.

La implicación de los deportes profesionales del Barça con la Fundació no es nueva. Cabe destacar en este sentido la colaboración de los equipos de baloncesto (masculino y femenino) en el proyecto social de la Euroliga One Team. En el caso del FC Barcelona, One Team se desarrolla semanalmente en el Centro Penitenciario de Jóvenes de Cataluña, utilizando el baloncesto como herramienta de crecimiento personal y comunitario para favorecer la reinserción social del grupo de jóvenes beneficiarios. 

Por otro lado, tanto el baloncesto como el resto de deportes profesionales, el equipo femenino de fútbol y el Barça Atlètic realizan periódicamente visitas a los niños y niñas ingresados en diferentes hospitales catalanes.
 

Barça Activa’t (ACCIÓN COMUNITARIA), HOCKEY

El programa “Barça Activa't”, en colaboración con las diputaciones de Barcelona, Girona, Lleida y Tarragona y varios ayuntamientos catalanes tiene como objetivo contribuir a la igualdad de oportunidades de la infancia y juventud, y su capacitación por un futuro digno en su comunidad desde un enfoque holístico y con la actividad física y el deporte socioeducativo como epicentro y herramienta de cohesión social.

En los espacios cedidos por cada municipio, y con la participación de entidades locales, los niños y jóvenes disfrutan, durante un mínimo de dos días por semana, de las siguientes acciones:
- Sesiones físico-deportivas utilizando la metodología propia de la Fundación Barça - SportNet.
- Experiencias socioeducativas.
- Experiencias de participación activa en la comunidad: diseño, creación y formalización de proyectos participativos comunitarios con impacto sobre el municipio.

BARÇA TEENS (EDUCACIÓN Y PROTECCIÓN), FUTSAL

A través de este proyecto del área de Educación y Protección de la Fundación FC Barcelona se quiere facilitar el proceso de emancipación y transición a la vida adulta de las personas jóvenes migradas sin referentes familiares tuteladas por la Dirección General del Atención a la Infancia y la Adolescencia (DGAIA) en Cataluña entre 16 y 18 años.

Estos jóvenes migrantes sin referentes familiares no cuentan con un contexto familiar y una red social firme que les ayude a desarrollar las herramientas y habilidades que necesitan para las rutinas diarias. Más allá del apoyo socioeducativo dotado por los centros tutelados, necesitan un soporte a nivel integral para favorecer el proceso de emancipación y entrada en la vida adulta y laboral. El proyecto trabaja la vertiente educativa y deportiva para ofrecer ese apoyo.

ESPORTIVAMENT (SALUD Y BIENESTAR), BALONMANO

Este programa pretende complementar a través del deporte el tratamiento de los trastornos de estado de ánimo de niños y jóvenes de entre 13 y 17 años de Santa Coloma. También tiene el objetivo de generar evidencia científica para aportar conocimiento en torno a las bondades de la actividad física en general y, en concreto, de la metodología SportNet, para mejorar el tratamiento y el pronóstico de estos trastornos.

Un centenar de adolescentes, procedentes principalmente del Centro de Salud Mental Infantil y Juvenil de Santa Coloma de Gramenet pero también de los hospitales de día de Santa Coloma y Badalona, participan en este proyecto. Todos ellos presentan sintomatología relacionada con patologías del estado de ánimo, alteraciones que pueden evolucionar hacia un trastorno depresivo (bajo estado de ánimo y pérdida de interés) o un trastorno bipolar donde existen también episodios de euforia.

La implementación de la metodología SportNet se realiza mediante 12 sesiones semanales.

Força Barça
Força Barça

Relacionado Con este contenido

Cerrar artículo

Relacionado Con este contenido