Jóvenes iraelíes y palestinos visitan el primer equipo

La Fundación FC Barcelona ha colaborado con el Fondo Catalán de Cooperación en la gestión de la visita a la Ciudad Condal de una cincuentena de jóvenes israelíes y palestinos procedentes de dos clubes deportivos de Jerusalén, el Shoaffat, de la zona de Jerusalén Este , y el Hapoel Katamon, ubicado en Jerusalén Oeste.
Fomento de la convivencia
El objetivo del proyecto es generar la activación de sinergias para el fomento de la paz y la buena convivencia entre ambas comunidades. El papel de la Fundación FC Barcelona en el proyecto es hacer incidencia en el deporte como elemento canalizador de valores y generador de paz. Por este motivo, el grupo de jóvenes ha hecho una visita al entrenamiento que el primer equipo ha llevado a cabo este viernes en la Ciudad Deportiva.
"Cuando estás delante de Messi, no te fijas si tu compañero es israelí o palestino, esta es la esencia de la convivencia", aseguró Liran Gerassi, entrenador del equipo infantil del Hapoel Katamon.
Partido y comida de hermandad
Posteriormente, los dos equipos de Jerusalén han disputado un partido de fútbol en uno de los campos de esta instalación. Los deportistas tienen programado también esta jornada una comida de hermandad en las instalaciones del Club y, por la tarde, harán una visita al circuito del Camp Nou Experience. "Visitar el Barça ha sido un sueño hecho realidad", asegura Annan Alyian, entrenador del Shoaffat: "El Barça transmite paz, felicidad y está implicado en proyectos sociales".
También en el FCB-Sevilla
Los jóvenes tienen entre 10 y 12 años y se encuentran en Barcelona desde el miércoles, donde han realizado diversas actividades culturales. También estarán presentes en el Camp Nou para el partido del sábado entre el FC Barcelona y el Sevilla, donde también los acompañarán una delegación de Yala (Young Leaders Movement), formada por tres jóvenes israelíes y tres de árabes, pertenecientes a esta iniciativa de The Peres Center For Peace.